Normativa de control horario

Ley registro laboral

Cumple con la ley de registro horario y está adaptado a la ley laboral.

¿Qué va a pasar con el registro horario de la jornada en papel?

Según la nueva normativa laboral del 2025 acordada entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos, se establece una jornada laboral de 37,5 horas semanales. Las empresas tendrán una periodo de transición progresiva hasta el 31 de diciembre de 2025, para cumplir con la reducción de jornada a 37.5 horas.


La reducción de la jornada laboral marcará un cambio importante en el mercado laboral español. Se eliminará la posibilidad de apuntar el registro de jornada laboral en papel, teniendo que usar el fichaje digital obligatorio que permite mantener el registro diario de jornada. Así como respetar la reducción de jornada laboral, dar flexibilidad horaria para la conciliación familiar. Garantiza a su vez el derecho a la desconexión digital, según la ley de desconexión digital donde dice que toda empresa debe de respetar el protocolo de desconexión digital en el trabajo para garantizar la desconexión digital del trabajador.


El Reloj Laboral permite adaptarse a la nueva legislación laboral fácilmente y llevar un registro diario de la jornada laboral preciso y completo, aportando la transparencia que la empresa necesita a efectos de trabajadores, inspectores de trabajo y asesores laborales.


La normativa laboral que deben adoptar todas las empresas

El fichaje digital obligatorio del registro diario de la jornada se implantará en el 2025.

Fichaje digital obligatorio

La empresa debe cumplir con la normativa de registro de jornada laboral para evitar sanciones, cumpliendo la nueva ley registro horario.

Registro diario de jornada

La empresa debe aportar los medios digitales necesarios para el registro de jornada laboral sin papel, aportando transparencia y evitando posibles fraudes.

Desconexión digital

Con el Reloj Laboral, la empresa podrá respetar el derecho a la desconexión digital de sus empleados.

Prueba gratis sin permanencia
Pase del registro de jornada laboral en papel al fichaje digital y evite sanciones

¡Pruebe ahora!  ¿NECESITA AYUDA?

Métodos de registro que no son válidos

La ley de control horario de 2025 especifica qué métodos de registro diario no cumplen con la normativa que son los siguientes:

Registro de jornada digital obligatorio

 Hojas de Excel

Los registros de jornada laboral en Excel son fácilmente modificables no son fiables para las auditorías.


 Sistemas de fichaje en papel

Ya no cumplen con la normativa de inmutabilidad de los datos ni permiten un control efectivo a tiempo real.


 Sistemas no compatible con la GDPR

Cualquier sistema que no garantice la protección de datos, la privacidad ni seguridad de los datos y que no identifican al trabajador correctamente.

Requisitos legales que debe cumplir fichaje digital

Los requerimintos del sistema de control horario tiene en 2025.

  El sistema de Reloj Laboral le da la solución:

El sistema de fichaje digital debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Registro automático y fiable: de los registros diarios de la jornada.
  • Almacenamiento de los datos: al menos 4 años.
  • Acceso remoto: a los registros en caso de una inspección del trabajo.
  • Imposibilidad de modificación: para evitar fraudes.
  • Cumplimiento de la GDPR para la protección de datos de los empleados.
Registro de jornada digital obligatorio

¿Cómo adaptarse a la normativa de control horario y cumplir la ley laboral?

Reloj laboral le da la solución:

Ley registro horario

La legislación laboral señala que el fichaje digital obligatorio "deberá incluir el horario concreto de entrada y salida de cada trabajador" así como el tiempo suplementario.

Registro diario de jornada detallado

Los trabajadores y sus representantes serán informados cada mes de las horas diarias, semanales y mensuales realizadas.

Horarios y turnos de trabajo

Establezca horarios personalizados y turnos de trabajo para cada empleado: Sin horario, horario flexible, horario semiflexible y horario estricto.

Disponible durante cuatro años

La empresa está obligada a conservar los registros durante cuatro años. En ese periodo, están a disposición de los trabajadores, sindicatos, de la inspección laboral y de la Seguridad Social.

Fichar en el trabajo desde cualquier lugar

Reloj Laboral permite a los empleados fichar su jornada laboral desde móviles, tablets y ordenadores.

Ley de control de jornada laboral

La normativa modifica la ley de infracciones y sanciones que acarrean multas de entre 626 y 6.250 euros. Las sanciones abarcan desde la omisión de fichar en el trabajo hasta la falta de cálculo de horas extras.

Informe mensual automático

Cada trabajador tiene que recibir mensualmente la relación de horas diarias de trabajo que ha realizado en dicho mes.

Horas diarias de trabajo

El tiempo suplementario que ha hecho cada empleado tiene que estar contemplado en el informe mensual y deberá ser informado dicho trabajador.